Albox, ubicado también en el Valle del Almanzora, es conocido por su rica historia y sus vibrantes festividades. El municipio cuenta con un casco antiguo lleno de encanto, donde destacan la Iglesia de Santa María, un edificio del siglo XVI que ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos. Esta iglesia, con su imponente fachada y su interior decorado con frescos y retablos, es el corazón religioso de Albox.
Uno de los eventos más importantes de la localidad es la Feria de Todos los Santos, que tiene lugar cada año a principios de noviembre. Esta feria, con más de 500 años de historia, es una de las más antiguas y populares de Andalucía, atrayendo a miles de visitantes que vienen a disfrutar de sus mercados, atracciones y actividades culturales. Durante la feria, Albox se convierte en un bullicioso centro de actividad, con calles llenas de puestos de comida, artesanías y espectáculos en vivo.
Además, Albox es famoso por su Romería de la Virgen del Saliente, una de las romerías más grandes de Andalucía, que se celebra en honor a la Virgen del Saliente, conocida cariñosamente como "La Pequeñica". Esta romería, que se celebra el 8 de septiembre, reúne a miles de devotos que peregrinan al Santuario del Saliente, situado en una colina con vistas espectaculares del valle.
La gastronomía de Albox es un reflejo de su herencia agrícola y su rica tradición culinaria. Los gurullos con conejo es uno de los platos más emblemáticos de la zona, una receta que combina pasta casera con carne de conejo y una mezcla de especias locales. Otro plato típico es el pimentón, un guiso de patatas con chorizo, morcilla y pimientos secos que es un favorito en los meses más fríos.
En cuanto a la repostería, Albox es conocido por sus roscos de vino y mantecados, dulces tradicionales que se elaboran especialmente durante la Navidad. También es común encontrar en las mesas de Albox el pan de higo, un delicioso postre hecho de higos secos, almendras y especias, que es perfecto para disfrutar con un buen vino local.
La economía de Albox ha estado históricamente ligada a la agricultura, con el cultivo de olivos, almendros y cereales como principales actividades. Sin embargo, en las últimas décadas, el municipio ha visto un crecimiento en el sector de los servicios y el turismo, impulsado por sus festividades y su atractivo histórico.
Albox cuenta con una activa comunidad de expatriados, especialmente británicos, que han elegido este pintoresco rincón de Andalucía para establecer su hogar. Esta mezcla de culturas ha enriquecido la vida social de Albox, creando una comunidad diversa y acogedora.
Las fiestas y celebraciones son una parte integral de la vida en Albox, con eventos que reflejan tanto la devoción religiosa como las tradiciones populares. La Semana Santa y la Romería de la Virgen del Saliente son dos de las celebraciones más importantes, donde los habitantes de Albox se reúnen para honrar sus creencias y disfrutar de la compañía de amigos y familiares. Estas festividades, junto con la Feria de Todos los Santos, son momentos clave en la vida del municipio, atrayendo a visitantes de toda la región y más allá.
La combinación de su rica historia, su vibrante cultura y su entorno natural hacen de Albox un lugar atractivo tanto para vivir como para visitar, ofreciendo una calidad de vida única en el Valle del Almanzora.