Macael es conocido en todo el mundo como la cuna del mármol blanco, un material que ha sido extraído de sus canteras desde la época romana y que ha sido utilizado en monumentos tan emblemáticos como la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba. El Museo del Mármol de Macael ofrece una fascinante visión de la historia de la extracción y el procesamiento del mármol, con exposiciones que incluyen herramientas antiguas, maquetas y ejemplos de cómo se ha utilizado el mármol a lo largo de los siglos.
Una de las atracciones más impresionantes de Macael es la Fuente de los Leones, una réplica exacta de la famosa fuente de la Alhambra, realizada en mármol blanco de las canteras locales. La fuente es un símbolo del orgullo que los habitantes de Macael sienten por su herencia y habilidades artesanales.
El entorno natural que rodea Macael, con la Sierra de los Filabres al fondo, ofrece oportunidades para practicar senderismo y disfrutar de unas vistas espectaculares de las canteras y el paisaje montañoso. Además, Macael organiza anualmente la Ruta del Mármol, un evento que combina deporte, cultura y gastronomía, atrayendo a visitantes de toda la región.
La gastronomía de Macael está influenciada por su entorno montañoso y su tradición agrícola. El ajo colorao es uno de los platos más típicos, un guiso contundente que combina bacalao, patatas y pimientos secos, todo ello aderezado con ajo y pimentón. Otro plato popular es el choto al ajillo, cabrito cocinado con ajo y vino, que se sirve en las fiestas y celebraciones locales.
La repostería de Macael también es rica y variada, con dulces como los roscos de vino y los mantecados que se elaboran de manera artesanal y se disfrutan especialmente durante las fiestas navideñas. Los productos locales, como la miel y el aceite de oliva, son ingredientes clave en muchas de estas recetas tradicionales.
Macael ha sido históricamente un municipio centrado en la industria del mármol, y aunque esta sigue siendo la principal actividad económica, en las últimas décadas se ha diversificado hacia el turismo y otros sectores. La producción de mármol sigue siendo de gran importancia, con numerosas empresas locales que exportan este preciado material a todo el mundo.
La comunidad de Macael es trabajadora y está profundamente arraigada en sus tradiciones. Las fiestas locales, como la Feria del Mármol y las Fiestas Patronales de San Buenaventura, son momentos clave en la vida social del municipio, donde se celebran tanto la devoción religiosa como el orgullo por la herencia local.
El desarrollo del turismo ha traído consigo nuevas oportunidades, y Macael ha sabido adaptarse a los tiempos modernos sin perder su identidad. La combinación de tradición e innovación es lo que hace de Macael un lugar único en la provincia de Almería.